Mostrando entradas con la etiqueta DUB education. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DUB education. Mostrar todas las entradas

9/22/2018

Salomon Heritage @ Ciudad Mostro



Recién había pasado la Conferencia Sound System Vol. 4, una nave industrial en desuso fue la sede que albergó seis sistemas de sonido, sonando uno a uno toda la noche ante un gran numero de asistentes, sonideros de todos los puntos cardinales de la Ciudad Mostro se daban cita para la danza nocturna, de la que quedaron muy buenos comentarios; así como la gran aparición de un nuevo sistema de sonido Star Hill SS, otro más que se construye en Iztapalapa, cuna de sonideros tropicales de bajos profundos.

Es día del festejo de la independencia de México y desde hace varios meses se anunciaba una fecha con Solomon Heritage, un productor  francés, respetuoso del sonido clásico del reggae, música de raíces; dueño de un sello que imprime vinilos de 45rpm con viejos y nuevos talentos.

Una noche cargada de muchas emociones, pues por primera vez en la escena del Sound System en México se juntaron muchas voluntades para poder hacer realidad que tres potentes sistemas de sonido estuvieran conectados en un solo corazón, una sola torre de control y desde el preamp del Bass Revelatión manipular toda la energía y vibraciones de una noche llena de dubplates, versiones y música inédita que prepararon los selectores y productores para esta fecha.

Bass Revelation Sound System (8 scoops), Prometheus Sound System (4 scoops) y Star Hill Sound System (2 scoops) formaron una tremenda pared de 14 "cucharadas" que mantuvieron la profundidad de la meditación y danza toda la noche.




Una experiencia que dejo escuchar alto y claro el sonido de 5 vías que suministraron dosis de roots, dubwise y steppa; un warm up por parte de los crews, asi como un versus entre Jigawatt y Mexican Stepper fueron la base para poner el ritmo, calor y ambiente a una bodega enorme enclavada en el Ghetto. Un buen gesto de trabajo colaborativo, de caminar juntos, con la potencia y experiencia de tres Sounds que reflejan el avance de esta hermosa cultura del Bass.





Esta noche hemos sido capaces de escuchar un cálido y claro sonido que nos acerca a la profesionalización de la cultura del Sound en nuestra ciudad, de sentir las frecuencias y de apropiarnos de una cultura muy nuestra, que nace del barrio, se reproduce en él y nos atrevemos a decir que es el espacio en donde trascenderá muchas de las fronteras que tenemos colectivamente.
Sesiones donde los Mc´s se apropien de las pistas, el sonido amplifique la realidad del contexto en que nos desarrollamos, que sirva como vehículo y no como fin; que esas enormes cajas sirvan para comunicarnos entre nosotros y nos permitan convivir en espacios libre de violencia.

Les compartimos este vídeo que marca el inicio de una sinergia entre Reggaeambulante y Producciones Carretoneras, un esfuerzo encaminado a la difusión de la Cultura Sound System en México.











Reggaeambulante & Producciones Carretoneras agradece a Ballantines Crew por las facilidades y el apoyo brindado para registrar esta sesión, reconocemos el esfuerzo y compromiso que han mostrado por mantener vivo el espíritu colectivo y el sonidero en espacios del barrio.

Esta noche madrugada nos vamos muy felices y con el cuerpo sacudido por tremenda session brindada por todos y cada uno de quienes la hicieron posible.

Viva el Roots
Viva el Dub
Vivan los sonideros que nos dieron barrio

4/06/2018

DUB INC en el Multiforo 246


Buenas Noches, Tardes o Días.... Este martes 3 de Abril de 2018 ha ocurrido un encuentro intimo entre DUB INC y sus seguidores de la Ciudad de México, un concierto para cerca de 200 personas en el Multiforo 246 de la Calle Querétaro en la vieja Colonia Roma.



Una gran banda a quienes hemos tenido la oportunidad de ver en un par de grandes escenarios, el Reggae Live Festival del año pasado y hace un par de años en la concha acústica de Wanatos en el Heartbeat Festival.

Llegamos cerca de las 8:30 pm y había una gran fila para poder acceder a dicha sesión, muchos se quedaron fuera debido a lo pequeño del recinto, sin embargo al momento de ingresar ya se sentía un gran ambiente esperando la aparición de DUB INC en el escenario, se necesitaba de bebidas isotónicas del lugar para soportar tremendo calor humano.

A las nueve de la noche se abrió el telón y se escucharon los primeros acordes de un concierto que muchos recordaremos por la cercanía de una banda de este calibre, una sesión gratuita y de cupo limitado en un martes lluvioso en la Ciudad Mostro como parte de la gira #sowhatontour.





Un playlist que hemos podido escuchar en otros escenarios pero con el feeling que suelen desprender sus dos hombres al frente que con tremenda dualidad de tonos vocales y personalidades, hacen una armonía perfecta. Lo mismo prenden a miles de personas que a decenas que corearon sus melodías desde la primera. Una banda que de a poco se consolida como una de las preferidas del público mexicano, una banda que propone letras de resistencia, que promueve la paz y la equidad entre los seres humanos al mismo tiempo que retratan las realidades urbanas en las que esta sumido el mundo neoliberal.

Gracias a la producción, en especial a Guillermo Mujica quien nos brindó las facilidades para cubrir tan bonito momento que quedarà en la memoria de quienes participamos en esta velada llena de pura buena vibración.

5/29/2017

Jah Skaka el día del Guerrero Zulu en la Ciudad Mostro

Y tras una larga espera ahí estábamos todas, todos coincidimos en este esperado momento. El guerrero Jah Shaka ruge como un león Grrrrrr, Grrrrrr, Grrrrr.


Muchas personas que promueven, producen, consumen y escriben la historia propia de la escena del sound system local de la Ciudad de México , desde la periferia desde el centro, incluso hubieron personas del interior del país y de otras nacionalidades, el llamado a la danza de los guerreros congregó a poco más de mil corazones que se conectaron a través de una ecualización atrevida y potente, digna de un sonidero mayor; uno de los personajes que ha sembrado las raíces de esta cultura migrante llamada Sound System.

El sábado 20 de Mayo quedará en la memoria de muchas y muchos, por primera vez en México Jah Shaka un icono de la música jamaicana, un productor, dj y operador de su propio sistema de sonido sigue generando espacios de sinergia, paz y euforia a través de una simple combinación de colocar discos de vinilo, manipulación de un mezcladora y el control absoluto de una torre de control con miles Watts de potencia que hicieron vibrar aquel viejo cine ahora sala de conciertos.


Antes de la media noche y después de abarrotar el inmueble el sonido formado por tres torres esperaba a ser el hilo conductor de la energía del guerro zulu, el personaje que danza como aquella tribu mientras eleva oraciones hacia los tres estandartes que el mismo colocó antes de su presentación. Redemption song era el track con el que todo comenzó bajo un estado de incertidumbre pues Shaka estaba en el momento de conocer el método bajo el cual se habría conectado el sistema sonoro; cerca de diez tracks le bastaron para dejar a punto semejante sonido. 


Ante la expectativa de presenciar una sesión con una carga de sonidos roots el maestro Jah Shaka nos deleitó con una potente selección de música nueva, vinilos con versiones de ska o disco mix. Justo con el primer track con esa cadencia dubwise fue como los sonidos iban encontrando su frecuencia propia.

La danza comenzaba cerca de la media noche y se extendería hasta cerca de las 3:30 de la mañana, una sesión de casi cuatro horas que compartió el maestro shaka en una mezcla de rarezas, dubplates y versiones actuales, que confirma que la producción de música en vinilo y de reggae, dub está viva y tiene producciones de calidad ser parte del repertorio de Jah Shaka. La danza subía de tono en cuanto las versiones corrían, el solo de subs…. Fueron momentos que nuestros cuerpos reconocerán en su memoria, en su espíritu.


Así después de la larga espera, el maestro hacía gala de un last one cargado de energía con una danza cósmica que elevó en varios grados la sala, que a pesar de soportar la capacidad de tal número de personas fue superado con el calor del skanking y brincos, así terminaría esta reunión familiar, esta reunión que deja ver una escena creciente con bastante referencias contemporáneas y clásicas del reggae, ska, dub, dubwise, sound system y dub live act; una fuente más de inspiración y aspiración para el creciente numeró de Sistemas de Sonido y productores en la Ciudad y el país.

Agradecemos a los productores que han apostado por tal evento de calidad, también extendemos un agradecimiento por las facilidades para la cobertura del evento. Esperamos ya la siguiente edición del Dub Experience, después de asimilar lo sucedido en pasados días, la primera vez que el maestro, el poderoso guerrero Jah Shaka sessiono en la Ciudad Mostro.











Crónica : KNR
Fotos: MTZ

5/17/2017

The Mighty Zulu Warrior JAH SHAKA @ Ciudad de México

Aterriza en  México la gran leyenda, el personaje, el icono mundialmente conocido, The Migthy Zulu Warrior JAH SHAKA quien construyó desde finales de los setentas su propio sistema de sonido, el cual sigue operando hasta la fecha, un diseño de los noventas que resiste el cambio.

Este soundman pisa suelo de sonideros, el maestro de quienes formarían la University of Dub.  El maestro de la vieja escuela  Dubwise en UK, uno de los pocos sobrevivientes a las modas pasajeras, fiel a los sonidos de espiritualidad y unidad desde mediados de los setentas, una sello característico en la operación y producción. Ha soportado las grandes crisis de la cultura y se ha mantenido firme, observando como crece en todas las latitudes. El Sound System una cultura en la que él, es raíz, una practica cultural jamaicana que ahora se celebra en prácticamente todo el mundo.
La segunda edición del Dub Experience esta integrada ademàs por King Alpha, un productor del West London, una escuela de sonidos pesados; sus mezclas podrían sonar hasta futuristas, complementadas por un bajo grueso y beats acelerados que en combinación con  delays, reverbs y filtros, crean espacios cosmicos, todo esto controlado desde el preamp en torre de control;  ha tenido varias residencias en nuestro país y conoce bien los sistemas de sonido que soportarán semejante session y terapia de bajos. 12 Scoops en el área formarán  el triangulo perfecto de la dinámica acústica,

Om Mani Padme Hum SS y Spiritual Sounds Sound System SSSS son los encargados de generar la potencia y Alta Fidelidad, tres torres, cuatro scoops por modulo y una torre de control que se ha ido curtiendo desde hace unos años. 

Completan la session Zaakeya quien desde UK visita México después de una larga ausencia, sin embargo ya ha podido cautivar al publico mexicano como dj y vocalista, presentándose incluso en la UACM de San Lorenzo Tezonco y Zona Cultural de Ciudad Universitaria hace algunos años atrás. Estará acompañando la sessiones de SSSS y OMPH compartiendo la palabra, el poder y sonido.
Hasta aquí una combinación de los sonidos clásicos del reggae desde el early reggea, hasta el estilo guerrero de Ras Joshep aka King Alpha. La producción tambien ha considerado la participación del Black Fury of Dub, una agrupación entre Kaliste y Mr. Brown que de a poco se han posicionado en la escena local y reciben esta inigualable oportunidad de mostrar algo de lo mucho que se produce en esta ciudad. Heavy Roots en sesion de rareras impresas en vinyl serán quienes cierran la alineación de  tan relevante fecha para los amantes de la Cultura del Sistema de Sonido.

La cita será en el  Auditorio Black Berry ubicado en  Insurgentes sur 453 de la colonia Hipódromo Condesa, un venue con las condiciones necesarias para elevar el volumen hasta cerca de los 150dB, así que hay que ir preparando el cuerpo para una terapia de bajos profundos para alinear la energia, concentrarla y dejar que el maestro Shaka las haga llegar hasta lo mas profundo del universo.


Esperamos una session única, una selección de música que contara la historia migrante de los sonidos jamaicanos, como han mutado, como se han mantenido, los clásicos, los nuevos clásicos, los viejos estudios, los nuevos productores, los viejos vinilos, los nuevos procesos digitales, una sola vibración, un solo corazón, porque después de todo #PermanecemosUnidos.

KNR

4/13/2017

Sonidero Caribe #187

Fresco Fresco Fresco...
Aquí les dejo el enlace para escuchar el Sonidero Caribe Radio Show (#187) de esta semana...
Hacemos breve repaso al cartel de International Dub Gathering 2017.
Novedades desde Bass Culture Players y Jump & Prance label.
Nuevas reediciones desde Partial Records.
Y cerramos repasando el primer larga duración "Chant Down Babylon" del rootsman Danman en combinación Rico de OBF
Esto y mucho más en esta nueva edición del Sonidero Caribe…
Dale play...


4/12/2017

Jah Shaka @ México

Paren la prensa¡¡¡¡, llega la leyenda viva del Sound System, el jamaicaino que junto a otros personajes cimentaron la cultura sonidera en la Isla del Reino Unido de la Gran Bretaña desde los primeros años de la década de los setentas, Jah Shaka el Zulu Warrior.

El 20  de Mayo se llevará a cabo la segunda edición del Dub Experience Mx con Jah Shaka (UK) acompañado por King Alpha (UK) y amplificado por Om Mani Padme Hum y Spiritual Sounds.

#KeepTheFire,
#UnidadEsLaClave,
#PermanecemosUnidos....


3/10/2017

Sonidero Caribe #183

Nueva entrega del Sonidero Caribe, esta vez con una selección muy femenina.
RUEDALAAAAA

3/02/2017

BASS CAMP 2017

Buena tarde familia, desde hace unos meses algo anunciaba un gran encuentro de Sound System en México, con el tiempo nos enteramos del nombre, BASS CAMP y de su line up underground que se presentará en la primer edición que se llevará a cabo en la milenaria tierra de Tula, Hidalgo, cuna de una de las culturas más sobresalientes en la época prehispánica.


Después del gran esfuerzo que representó el Dub Experience Mx en 2015 se observa esté como un festival que promete una reunión de varios Sound Systems y   jóvenes productores de poderosos sonidos,  distintas latitudes y de influencias alejadas geográficamente de la raíz jamaicanas pero unidos por el poder de los bajos profundos. Una mezcla de sonidos y culturas que bien representa la situación actual del Dub y el Bass Music, un género que se enriquece de cada sonido local y lo hace global; música sin fronteras.

Fué en 2002 cuando se presentaba Mad Professor a lado de Panafricanist y el Ariwa Crew, la primer vez que toda la noche se escuchaban sonidos de reverberancia hasta el amanecer en la Ciudad de México, así fue el camino en el que hemos podido asistir a múltiples presentaciones de leyendas y promesas del Dub que han ido aportando a cultivar una escena que parece ir creciendo, aprendiendo y construyendo poco a poco. Para 2010 La Nuit Del Dub y la presentación de una armada francesa encabezada por Weeding Dub Y I-Tist ft Mc Oliva hicieron del Boots Bike Park uno de los primeros campamentos en el que el fuego y el sistema de sonido representaban aquel viejo símbolo de la sabiduría.

De este 2010 a la fecha ha habido algunos esfuerzos aislados, sin embargo el cartel de este Bass Camp destaca dada la nutrida prescencia de proyectos internacionales cobijados por un basto numero de proyectos nacionales que estaran sonorizados por varios de los más potentes Sonideros.

Bass Revelatión con sus recién estrenados 6 Scoops, operado por Stefano y My-T, uno de los preferidos Spiritual Sounds Sound System operado por Zulu y acompañado por la colección del Colectivo Nacional de Selectores, será momento de ver un nuevo stack pues se presentará por primera vez con 4 Scoops, será que también presenten  y  controlen con su Jah Tubbys PreAmp?, el barrio de Iztapalapa representando con el Zion Dread a cargo del Buen Emanuel Ranking, y también estará presentándose el proyecto solar de Conciencia Ambiental Sonora del Mottake como anfitrión dándole el tinte de sustentabilidad.

Un bonito cartel que promete ser un festival único, fuera de la ciudad y en vacaciones, es momento de apoyar este tipo de esfuerzos y descentralizar las locaciones. Apoya el Dub Local. Apoya a los Sistema de Sonido de tu barrio (todos comienzan con una bocina). Apoya a los Productores (emergentes y consolidados). Apoya a las producciones independientes.






MEXICAN DUB MAKERS

Saludos comadres y compadres han sido tiempos de aprendizaje y a quince años del primer Festival Dub que yo recuerde, el talento mexicano comienza a forjar un camino en la producción del Bass music y Dub en todas sus variantes; este subgénero regresa a América y toma fuerza en varias latitudes de este continente, desde Brasil hasta Canadá el Dub se impregna de todas las culturas del mundo.

En Europa es común ver nacer nuevos proyectos y consolidarse muchos otros, en México desde hace ya varios años que también se produce está música con mucha calidad y calidez; actualmente hay varios proyectos que comienzan a lanzar sus primeros tracks después de varios años dentro de los estudios caseros y que ahora deciden salir a la luz.

Les venimos recomendando el nuevo sencillo "The model" de DUBKRONIKS en el Netlabel BANZAI DUB un proyecto soportado por Fito de Xicury Dub y Carlos Kronic, así mismo anunciarles con gran alegría el primer sencillo de ANAWAK LAB "Bad People" desde la plataforma MAREE BASS, el sello de la tortuga de donde se han desprendido varios buenos LP´s.

Otro proyecto que lanzará un par de sencillos son DUBRIDERS quienes despues de compartir en varios compilados editan un tema con GREENBEATS y otro con UNITED AS ONE RECORDS, serán lanzados en MArzo y Abril respectivamente.











12/27/2016

Ecologikal Reggae 2016 │ Paraiso Limpio



La Novena Caravana de Conciencia Ambiental se llevó a  cabo los pasados días 15 al 18 de diciembre en la mágica Playa Paraíso en el municipio de Hacienda de Cabañas del Estado de Guerrero en México.

Una playa que año con año muestra un paisaje distinto, es asi como lo describen algunos de los 1500 asistentes que se dieron cita frente al mar  para celebrar un Festival Ecologikal Reggae en su novena edición. 


Este año con el poderoso Sistema de Sonido Om Mani Padme Hum que acompaño a los headliners extranjeros y la vasta presentación de productores nacionales, muchos de los cuales están cimentando una generación de productores Dub que entre la cumbia, el digital-roots, dubwise y el steppa van aportando de a poco en esta cultura del sonidero.


Dos noches llenas de bajas frecuencias en la playa bastaron para una comunión que este año estuvo acompañada de la Campaña Ambiental #ParaísoLimpio impulsada por Reggaeambulante y la organización del Ecologikal Reggae, un esfuerzo encaminado a la mitigación del impacto de los residuos sólidos que se producen en el Festival. 

#ParaisoLimpio es una campaña piloto que acompaño con contenido la pagina del Festival a traves de una serie de publicaciones encaminadas a informar sobre la riqueza biocultural que existe en el lugar donde se celebra esta festividad entre la naturaleza y el Sound System.


La  mañana del sábado se llenó de  la Radio Itinerante alimentada por el POWER PEDAL bajo la Carpa Azul, un stand informativo sobre la situación de la basura en las playas, un espacio donde se generaron dinámicas para limpiar el dubfloor del Festival, pues después de la session del viernes aquello quedaría en un estado desastroso.  

Se juntaron alrededor de 15 bolsas de basura y más de 1000 colillas que se desenterraban de la arena. Muchos niños participaron, también jóvenes que además de asistir al Festival se pre-ocuparon  por la situación socio ambiental de Paraíso.

Por la tarde tomó la estafeta Conciencia Ambiental Sonora un proyecto de energía solar que hizo el warm-up a la session sabatina, se presentaron algunos proyectos en este sistema móvil quienes también hicieron mención constante de la campaña ambiental.




El experimento inició el jueves por la noche en el abordaje de los autobuses, pues un equipo del colectivo repartió una bolsa reciclada para poder guardar la basura personal y después depositar en los botes y bolsas que hay en la playa.


Simultáneamente, entre el canal y el mar; en la playa central aficionados al fútbol a disputar la #CopaParaisoLimpio en su primera edición, ocho equipos un solo campeón, el 23M se proclamó como Campeón venciendo en la final al Om Mani Club, quienes quedaron abatidos en la chancha con un 6 - 1 en contra, sin embargo y pese a que el 23M le dio un repaso tremendo a todos sus rivales, la convivencia en la cancha fue de camaradería total, un cartón de bebidas isotónicas fue parte del premio al Campeón además de un kit que contenía productos de nuestros amigos y patrocinadores, a quienes agradecemos:
• Roberto Martinez / Grabador

• Máriposas Muertas / Artículos Urbanos
• Verde Corazón / Herbolaria
• Quarache Clandestino / Diseño
• Rootsman / Playeras
• Cafeleeria 
• Smoke Gheto Shop
• Festival Ecologikal Reggae
• Enramada "El Chino"


Agradecemos al Ecologikal Reggae, y a sus organizadores por abrir sus corazones e impulsar la campaña ambiental #ParaisoLimpio, nos vemos en 2017.

PD: Guarden sus morralitos verdes.

Los dejamos con una memoria captada por Metz y Pau.