6/28/2011

Más que dos ruedas.::.::.::. Consejos

Recientemente una amiga obtuvo su primera bicicleta y me comentaba que estaba muy feliz, ya que la distancia de su casa a el lugar donde realiza su servicio social es relativamente corta, aunque le intrigaban ciertos aspectos que debía cubrir para un viaje seguro, así como que ruta era la más adecuada, qué hacer en caso de que su llanta se pinchara y un sin fin de dudas.
Es por eso que decidí  en un breve resumen de los aspectos principales para poder sentirte con mayor seguridad a la hora de rodar en la ciudad.




Primero que nada empezar a perder el miedo,  me parece que es de los principales motivos por los cuales mucha gente aún no se anima a usar su bicicleta como un medio de transporte. Toma en cuenta que perder el miedo no significa ser un conductor irresponsable. Tus sentidos deben estar al 100.

Circula siempre por la derecha, y nunca en sentido contrario a menos que sea una distancia muy corta y no haya otra posibilidad. Si vas a rebasar debes hacerlo por la izquierda y siempre a una distancia considerable para que el conductor del vehículo pueda alcanzarte a ver por el espejo. No es lo mismo rebasar un taxi que hizo una parada que a un trolebús en donde la posición del conductor es mas alta y tendrás que estar mas separado para que seas visible. Solo rebasa cuando estés totalmente segur@, con el tiempo lo vas mejorar.

Muchas veces las avenidas principales en horas pico son un infierno, de preferencia siempre debes buscar rutas alternativas y/o calles paralelas a estas donde es mas fácil transitar. No esta de mas planificar desde antes tu ruta.

Equipo: De preferencia siempre portar casco, si es noche un juego de luces traseras y delanteras y un chaleco reflejante. Lo ideal sería contar con estos 3

Se visible. Siempre que puedas colócate en donde  los coches te vean  , por ejemplo si esperas a que el semáforo se ponga en verde, ponte delante de los demás vehículos. En la vía tu siempre seras el mas frágil y   esta en una forma de protección.

Respeta las señales de tránsito, automóviles y peatones. Recuerda que la prioridad la tienen los peatones, después las bicis y por ultimo los automóviles. Si exiges respeto debes hacer lo propio.

No juegues, se prudente.  Aunque transportarse en bicicleta es divertido,  en la calle debes ser siempre prudente, recuerda que no estas sol@. Pon especial cuidado en zonas peligrosas: cuando circules cerca de vehículos grandes, en rotondas o en cruces complicados.

Estos son solo algunos de los consejos que le recomendé a mi amiga, y claro, para tod@s aquellos que aún no se animan a utilizar este medio de transporte. Puedes opinar si te fueron útiles y ... ¿Qué otros consejos podrías aportar?